26 de septiembre de 2008
Un pequeño talento!!!!
De la risa al dolor: la cosquilla
La señal producida por la estimulación de los receptores táctiles de la dermis viaja hasta dos regiones cerebrales: la corteza somatosensorial, que procesa el tacto; y la corteza cingulada anterior, que gestiona la información agradable.
22 de septiembre de 2008
Si no lo sabe... cante!!!!!!
20 de septiembre de 2008
Un clásico que vale la pena escuchar!!!!!!
El origen del nombre se basa en la historia de David Smith, quien denunciara ante la policía de Manchester la identidad de los asesinos de los páramos (Moors Murders). Sin embargo, en una entrevista en 1984 Morrissey dijo que llamó así a la banda porque era el nombre más común y ordinario y pensaba que era hora de que la gente más ordinaria se mostrara al mundo.
La banda firmó con el sello discográfico Rough Trade Records y editó su primer single, "Hand in Glove", el 13 de mayo de 1983. El single fue promocionado por el DJ John Peel pero aún así no le fue bien en las listas, suerte que mejoraría con los siguientes, "This Charming Man" y "What Difference Does It Make?". La banda comenzó a generar un notable culto de seguidores, en parte debido a la identificación de los seguidores con las letras de Morrissey.
Todo un clásico que dejaron su impronta en muchas bandas que hoy en día suenan, The Smiths, un éxito de ayer.. música de toda la vida.
El tema del video es The boy with the thorn in his side.
18 de septiembre de 2008
De qué hablamos cuando nos referimos a la RSE??
Al respecto el autor remarcó que “la empresa, institución o gobierno, debe ponerse en el lugar de cada uno de los Stakeholders y comprender qué entienden por Valor cada uno de ellos”, de otra forma, señaló, “el diálogo con las partes no sería efectivo”.
Además, el consultor se metió en un punto central: hacia dónde enfocar los programas de RSE. Según su visión, “es mejor asociar la esencia del negocio con la RSE”, y puso un ejemplo muy claro: “No tiene sentido que una empresa que fabrica autos pinte una escuela, pero sí que ponga un vehículo para esas escuelas donde los chicos tienen que ir a lomo de mula, y de paso aprovechar ese trayecto para hablarles de la importancia del cinturón de seguridad”.
Sobre cómo funciona su teoría de los Lazos Comunicantes, lo explica en el video siguiente:
16 de septiembre de 2008
Seremos como dicen que somos????

De vez en cuando uno se pone a pensar en todo lo simbólico que lo rodea, de cómo las cosas suceden al tiempo que otras más relevantes son descartadas de los comentarios sociales; de cómo resurgen aspectos olvidados pero no menos interesantes, entre otras cosas.
15 de septiembre de 2008
Objetivo: Buena Salud!!!!!
12 de septiembre de 2008
¿Cómo nació el básquet?

A principios del Siglo XX el baloncesto ya era un deporte internacional.
11 de septiembre de 2008
Un poco de Buena Música
Tijs Verwest, mejor conocido como DJ Tiësto, nació en Breda, Holanda (Países Bajos); el 17 de enero de 1969. Empezó su carrera en su ciudad natal, demostrando su arte en una disco local y más adelante continuó como DJ en el club llamado "The Spock”.
DJ Tiësto comenzó produciendo música Hardcore y Hardstyle bajo sobrenombres como "Tom Ace", "West & Storm", "Stray Dog", "TB X-Press" y "Da Joker"; Pero inicia su camino hacia el éxito con la compilación de las series "Magik", 7 CDs donde la técnica y el estilo del DJ se ven reflejados, produciendo sus propias mezclas con su sello disquero "Black Hole".
Firmó con un agente especializado en la escena de la electrónica y fue así como se fue haciendo cada vez más conocido en el ambiente nocturno. En el año de 1999 se presentó en el famoso festival holandés "Inner City", en donde literalmente fascinó a sus espectadores e hizo que fuera una experiencia inolvidable para otros. DJ Tiësto se ha convertido en uno de los DJs de trance favoritos en el Reino Unido, por su versatilidad para mezclar y producir su propia música.
Anteriormente fue junto con Ferry Corsten parte del proyecto "Gouryella", sin embargo, con tan poco tiempo y por la ocupada agenda que manejan estos dos DJs, les es imposible reunirse para producir más música, este proyecto quedó a cargo de Ferry Corsten en solitario. Han realizado grandes éxitos como "Gouryella", "Tenshi", "Walhalla", "Power mix" y "Ligaya", para el sello Tsunami, discos que han perdurado entre los favoritos a nivel mundial.
DJ Tiësto ha producido un enorme repertorio de mezclas, algunas de las cuales lo han hecho muy popular. Entre sus temas más exitosos se encuentra "Lethal Industry". También ha sacado muchas compilaciones célebres como "In Search Of Sunrise" y "Nyana".
DJ Tiësto también ha sido conocido por su reciente asociación con A|X Armani Exchange y con Mercy Corps con la venta de una playera de edición limitada (10000 unidades), con el fin de aliviar el sufrimiento y opresión de los países desarrollados con los no desarrollados desarrollando seguridad, producción y comunidades justas.
8 de septiembre de 2008
Un ejemplo de vida
4 de septiembre de 2008
La salud del "Hombre árbol"

El conocido como "Hombre árbol de Java" (Dede), un indonesio con las extremidades plagadas de verrugas gigantes con aspecto de corteza, ha regresado a casa después de que los médicos le extirparan seis kilos de piel afectada por esta rara enfermedad.
Muchos se acordarán del "hombre árbol" , el cual apareció en la mayoría de los medios por darse a conocer la extraña enfermedad que padece. Dede fue diagnosticado el pasado año por un dermatólogo estadounidense, Anthony Gaspari, que prometió curarle el denominado Virus del Papiloma Humano (HPV), un virus con una rara debilidad congénita del sistema inmunológico. El doctor se enteró del caso por televisión y desde el principio quiso tratarle.
Hasta entonces nadie había logrado desentrañar la causa de su extraña enfermedad que comenzó a raíz de unos cortes en una pierna cuando era aún un adolescente y trabajaba como pescador. El crecimiento desproporcionado de las verrugas le acabó impidiendo trabajar y provocó que su mujer y su hijo le abandonaran.
Dede va a poder llevar una vida normal tras más de dos décadas en las que ha sido incapaz de trabajar y mantener a su familia. No obstante, el equipo médico que le ha atendido en el hospital Hasan Sadikin de Bandung, precisó que aún es necesario intervenir al menos en otra ocasión al paciente y retirarle los últimos 300 gramos de verrugas que le quedan.
Estas próximas operaciones quirúrgicas tendrán lugar después del Ramadán, el mes de ayuno y abstinencia musulmán, que este año coincide con el mes de septiembre. A partir de entonces, los médicos aseguran que el paciente deberá someterse a una fuerte medicación que incluye grandes dosis de vitamina A, para evitar que reaparezcan las verrugas.
1 de septiembre de 2008
El salario emocional

Navegando por páginas de comunicación organizacional me topé con una entrevista a Rosana Pereira, consultora en Psicología y Formación Empresarial, que me pareció muy buena. Si bien lo que aborda no es algo innovador, es un tema en auge del que mucho se habla pero que son muy pocos los casos que lo llevan a la práctica.
Si bien no expondré la totalidad de la misma, acá les dejo algunos pasajes que considero interesantes. La misma hace hincapié en las condiciones laborales a cumplirse para que el empleado desempeñe sus tareas de manera plena.
"El mantener a los empleados en una área de trabajo que no les satisface y el no cumplir con sus necesidades tanto físicas como emocionales, produce fácilmente la deserción laboral", indicó.
El trabajador se esfuerza por ser el mejor del departamento... el estar insatisfecho con su puesto y con la atención que la empresa le brinda, ocasiona que el trabajador se incline hacia otras ofertas laborales. La empresa debe cumplir con las necesidades específicas de cada trabajador, y son los directivos quienes tienen que demostrar buenas dosis de humanidad e inteligencia emocional, aseguró.
Un empleado motivado, con una actitud positiva en su trabajo y comprometido con lo que hace, está menos predispuesto a abandonar la empresa, porque su vinculación con ella es mayor.
Aunque el sueldo es un beneficio importante, los empleados necesitan también bienes intangibles, por lo que la empresa debe de encontrar soluciones para lograr la retención y fidelización de sus mejores empleados, expresó Pereira.
Entre los factores que influyen en la motivación del empleado fuera del estándar económico está: la formación de la empresa, el conocimiento de lo que se espera de él cada día y la calidad de la relación con su superior inmediato. Así como el poder contribuir en otras áreas de la empresa, las oportunidades de ascenso y promoción, retos profesionales, ambiente laboral agradable, libertad, seguridad y poder expresar sus ideas y sugerencias detalló.
Además manifestó la necesidad de una equidad entre el resto de sus compañeros, la planificación de la carrera profesional, el reconocimiento de sus logros por parte de la dirección y el considerarse recompensado, reconocido y apreciado.
Finalmente resaltó que el reconocer el comportamiento y desempeño de los empleados se traduce en efectos tangibles y positivos al ampliar los niveles de satisfacción y retención. Así como al mejorar la rentabilidad y productividad de la organización a todos los niveles y a un bajo coste.